Blog

Cantera de Suárez – 48 años del Mayor Accidente Laboral del País

Cantera de Joaquín Suárez: Patrimonio y tragedia La Cantera de Joaquín Suárez, ubicada al sur de Canelones, cerca del arroyo Toledo y en el cruce de las rutas 84 y 74, fue en su momento una importante fuente de empleo local, destacándose por la extracción y trituración de granito. Historia y auge En sus años dorados, la cantera estuvo ligada al crecimiento de la ciudad, siendo parte de la vida cotidiana de los habitantes. Sin embargo, su historia cambió dramáticamente tras un fatídico accidente en 1977. El mayor accidente laboral…

El Descenso Constante del Submarino «Uruguay»

El submarino llamado Uruguay, durante quince años comenzó una inmersión a velocidad constante. Se le comunicaba desde la superficie que debían estabilizar la nave porque si seguían descendiendo corrían riesgo de colapso estructural. El Comandante decía que estábamos bien, pero finalmente, llegó la orden de asignar al Oficial Ejecutivo como nuevo comandante justo antes de perder definitivamente toda comunicación con la base. La Ilusión del Rumbo El nuevo Comandante aseguró haber estabilizado la nave y que habían comenzado la emersión. Durante los primeros años de esos siguientes cinco años, la…

San Antonio, El Foro de la Desidia: Ruido, Burlas y un problema de Dos Años

El pasado 18 de septiembre, el Foro Canario de Seguridad y Convivencia aterrizó en San Antonio, Canelones. Un evento que, en teoría, busca escuchar a los vecinos y sus problemas. Sin embargo, lo que se expuso allí no fue una nueva denuncia, sino la prueba de una inoperancia que ya se extiende por más de dos años. Uno de los problemas centrales que acorralan a los vecinos de San Antonio es el de los ruidos molestos. Una situación generada por ciudadanos extranjeros que, ignorando toda norma de convivencia, mantienen la…

Día Internacional de la Democracia

El 15 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Democracia, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007. Pero más allá de ser una efeméride oficial, este día es una oportunidad crucial para reflexionar sobre lo que la democracia significa, no solo como un sistema de gobierno, sino como una forma de vida. La democracia, en su esencia, es un sistema que empodera a las personas. Se basa en el principio de que el poder reside en el pueblo,…

Día Internacional del Aire Limpio: Un compromiso global por un futuro más sano

El 7 de septiembre de cada año se celebra un día crucial para nuestro planeta: el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul. Esta fecha, designada por las Naciones Unidas, no es solo un recordatorio, sino una llamada a la acción para gobiernos, empresas y ciudadanos de todo el mundo. Su objetivo es claro: concienciar sobre la importancia de la calidad del aire y fomentar la cooperación global para reducir la contaminación atmosférica.   ¿Por qué es tan importante este día?   La contaminación del aire es una…

Día Internacional del Taekwondo

Cada 4 de septiembre se celebra el Día Internacional del Taekwondo, una fecha que marca un momento histórico para esta disciplina. Fue precisamente un 4 de septiembre de 1994, durante la sesión del Comité Olímpico Internacional en París, que se decidió incluir oficialmente a esta magnífica arte marcial como deporte olímpico.   Un poco de historia   Con una historia reconocida de más de 200 años, el taekwondo tiene sus raíces en Corea y comparte orígenes con otras artes marciales asiáticas, como el kung fu y el karate. Aunque a…

Declaración de Insalubridad, Labor de Operadores Carcelarios

1. Lo que resuelve la declaración de insalubridad Menor exposición: trabajar 6 horas en vez de 8 no elimina el riesgo, pero reduce el tiempo bajo presión, lo que puede aliviar algo el desgaste físico y psicológico. Beneficios previsionales: jubilación anticipada o compensaciones, que reconocen la carga excepcional del trabajo. 👉 Esto es un parche, no una solución estructural. 2. Lo que no resuelve Hacinamiento. Condiciones edilicias deficientes. Exposición a violencia física y psicológica. Escasez de personal y recursos. La cárcel seguirá siendo un entorno riesgoso, aunque el turno sea…

1 de septiembre de 1939: El día que Europa se sumió en la guerra

El 1 de septiembre de 1939 es una fecha grabada en la memoria colectiva como el inicio de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Ese día, las fuerzas alemanas de la Alemania nazi, bajo el mando de Adolf Hitler, invadieron Polonia. Este ataque no anunciado, conocido como «Fall Weiss» (Caso Blanco), desencadenó una serie de eventos que culminaron en el conflicto más devastador de la historia de la humanidad. Aunque la guerra ya se había gestado en otras partes del mundo, la invasión de Polonia se considera el punto de…

97 Años del Centro Atlético, Deportivo y Social Canelón Chico

1928 – 25 de Agosto – 2025 Cumple 97 años el emblemático Centro Atlético, Deportivo y Social Canelón Chico . Institución icónica, referente de la región, socios que tienen un profundo sentimiento de pertenencia, seguramente transmitido generación tras generación a través de sus fundadores. Inexorablemente me detengo un segundo en la memoria para recordar a uno  de sus presidentes quien fue para muchos jóvenes del liceo de Sauce en los 80′ 90 y 2000  un ejemplo y quien nos acercaba al club fin de semana tras fin de semana, me…

Palacio Legislativo de Uruguay: 100 Años de Historia y Democracia (1925-2025)

El 25 de agosto de 2025, el Palacio Legislativo de Uruguay cumple 100 años desde su inauguración. Esta fecha no es casual, ya que coincide con el centenario de la Declaratoria de la Independencia de 1825, un simbolismo que lo convierte en un hito de la identidad y la democracia nacional. Construido entre 1908 y 1925, esta majestuosa obra arquitectónica es el hogar del Poder Legislativo y la sede de la Asamblea General. Es mucho más que un edificio; es un faro de la vida republicana y el corazón de…