Declaración de Insalubridad, Labor de Operadores Carcelarios

1. Lo que resuelve la declaración de insalubridad

  • Menor exposición: trabajar 6 horas en vez de 8 no elimina el riesgo, pero reduce el tiempo bajo presión, lo que puede aliviar algo el desgaste físico y psicológico.

  • Beneficios previsionales: jubilación anticipada o compensaciones, que reconocen la carga excepcional del trabajo.

👉 Esto es un parche, no una solución estructural.


2. Lo que no resuelve

  • Hacinamiento.

  • Condiciones edilicias deficientes.

  • Exposición a violencia física y psicológica.

  • Escasez de personal y recursos.

La cárcel seguirá siendo un entorno riesgoso, aunque el turno sea de 6 horas.


3. La crítica de fondo

Si el Estado se limita a declarar la insalubridad, corre el riesgo de “normalizar” las malas condiciones: en vez de invertir en infraestructura, programas de rehabilitación efectivos y reducción del hacinamiento, se conforma con acortar horarios o dar beneficios jubilatorios.
Es como decir: “sabemos que es malo, pero lo compensamos con menos horas”, sin resolver la raíz.


4. Alternativa de enfoque

Lo ideal sería que la declaración de insalubridad vaya acompañada de:

  • Más inversión en recursos humanos y materiales.

  • Programas efectivos para bajar el hacinamiento.

  • Apoyo psicológico sistemático a operadores.

  • Condiciones de trabajo más seguras y dignas.


 

Declarar la insalubridad sin cambios de fondo es solo un parche.
El verdadero desafío para el Estado es que el sistema penitenciario sea sostenible y seguro, tanto para las PPL como para quienes trabajan allí.- Algo que sabemos que está años luz , me parece el sindicato deberia ir por esta declaracion pero no como buque insignia.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario