Día del Periodista en Uruguay: El Exhorto de Artigas de 1815

DÍA DEL PERIODISTA Por suerte, Uruguay cuenta con muy buenos periodistas, incluso independientes, y es fundamental recordar el origen de esta celebración. El Día del Periodista en Uruguay se estableció en homenaje al nacimiento de la prensa nacional, un hito marcado por el Exhorto de José Artigas del 23 de octubre de 1815. Artigas y el «Prospecto Oriental»   El 23 de octubre de 1815, el prócer José Artigas envió un oficio crucial al Cabildo de Montevideo. En este documento, Artigas brindaba su apoyo a la publicación de Mateo Vidal,…

Sauce: El Peaje de la Vergüenza en la Puerta del Liceo, Crisis Silenciada

Una alarmante manifestación de padres en el Liceo N° 1 de Sauce, Canelones, ha puesto en evidencia una grave crisis de inseguridad que, según sus testimonios, ha sido sistemáticamente minimizada por las autoridades policiales. El relato de los padres, congregados en la misma puerta del centro educativo, contrasta de forma chocante con las recientes afirmaciones del Jefe de Policía de Canelones, Crio. Gral. (R.) Fabio Quevedo, a un grupo de vecinos de Sauce que se apersonaron en Jefatura donde el jerarca sostuvo que no existen problemas graves de inseguridad en…

La Toma de Pando (1969): Un Hecho Clave en la Historia Uruguaya

El 8 de octubre de 1969, la ciudad de Pando (Canelones) fue escenario de una operación del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T), conocida históricamente como la Toma de Pando o Copamiento de Pando. Objetivos y Desarrollo de la Operación Aproximadamente 50 guerrilleros, simularon un cortejo fúnebre para ingresar a la ciudad. El objetivo principal era asaltar simultáneamente las sucursales del Banco Pan de Azúcar, el Banco La Caja Obrera y el Banco de la República (BROU), sustrayendo el equivalente a unos 357.000 dólares. La operación incluyó el copamiento…

Comunicación Náutica y Supervivencia: Vencer a la Hipotermia

  Un reciente accidente de  kayak en la costa cuyos ocupantes no pudieron realizar la maniobra de reingreso, vuelve a poner en el foco la seguridad náutica en nuestro país. Si bien el debate público se centró rápidamente en el uso (o la ausencia) del chaleco salvavidas, es fundamental entender que este, aunque imprescindible, no es la única garantía de supervivencia. El tema no debe exponerse como si el chaleco asegurara el 100% de éxito en un rescate con vida. Si bien es una pieza de equipo fundamental, no existen…

Cantera de Suárez – 48 años del Mayor Accidente Laboral del País

Cantera de Joaquín Suárez: Patrimonio y tragedia La Cantera de Joaquín Suárez, ubicada al sur de Canelones, cerca del arroyo Toledo y en el cruce de las rutas 84 y 74, fue en su momento una importante fuente de empleo local, destacándose por la extracción y trituración de granito. Historia y auge En sus años dorados, la cantera estuvo ligada al crecimiento de la ciudad, siendo parte de la vida cotidiana de los habitantes. Sin embargo, su historia cambió dramáticamente tras un fatídico accidente en 1977. El mayor accidente laboral…