Una alarmante manifestación de padres en el Liceo N° 1 de Sauce, Canelones, ha puesto en evidencia una grave crisis de inseguridad que, según sus testimonios, ha sido sistemáticamente minimizada por las autoridades policiales. El relato de los padres, congregados en la misma puerta del centro educativo, contrasta de forma chocante con las recientes afirmaciones del Jefe de Policía de Canelones, Crio. Gral. (R.) Fabio Quevedo, a un grupo de vecinos de Sauce que se apersonaron en Jefatura donde el jerarca sostuvo que no existen problemas graves de inseguridad en la localidad.
La Inseguridad Convertida en Rutina: Robos, Peajes y Drogas
La transcripción de las denuncias es incisiva y demoledora. Los alumnos, jóvenes de entre 12 y 16 años, se enfrentan diariamente a un ambiente de terror e impunidad al ingresar y egresar del liceo. Los hechos son catalogados por los propios padres como «gravísimos»:
- Cobro de «peaje»: Se exige dinero a los estudiantes para permitirles el ingreso al liceo, una extorsión que, según una madre, está provocando que muchos alumnos abandonen sus estudios por miedo.
- Robos y Agresiones: Los jóvenes son golpeados, insultados y despojados de sus pertenencias, como celulares. Una madre relató con angustia cómo su hija de 14 años sufre acoso y le ha manifestado su deseo de dejar el liceo.
- Oferta de Drogas: Se les ofrece droga a los adolescentes en las inmediaciones, un hecho que agudiza el riesgo y la vulnerabilidad de la población estudiantil.
«No es justo que le cobren peaje a un chiquilín para venir a estudiar», expresó una de las madres, resumiendo el sentir de una comunidad que vive con la angustia de tener que «controlar por el celular» si sus hijos llegaron a salvo a estudiar. Los padres reclaman cámaras y patrullaje, señalando la total ausencia de seguridad en la puerta del centro.
El Contraste Ofensivo: Silencio Institucional vs. Realidad Palmable
El elemento más incisivo de esta denuncia no es solo la gravedad de los hechos, sino la respuesta institucional que parece privilegiar la negación sobre la acción:
La Desmentida Policial Desautorizada
La manifestación pública ocurre a pocos días que el Jefe de Policía de Canelones, Fabio Quevedo, manifestara que la inseguridad no era un problema en Sauce. La reunión de padres con la prensa, relatando robos, extorsión y venta de drogas, desnuda y desautoriza esa postura oficial, evidenciando una desconexión crítica entre el discurso de la Jefatura y la realidad en el terreno.
No es un hecho menor que hoy se iba a llevar a cabo una reunión, entre las autoridades policiales y representantes de los tres centros educativos de secundaria y utu, fue suspendida por las Autoridades Policiales-. Sin embargo, los padres se auto convocaron a las 10:30 frente al liceo N°1 con medios de prensa para visibilizar esta terrible situación
La Silla Vacía, La Dirección del Liceo
Otro hecho calificado de insólito y preocupante es la ausencia de las autoridades del Liceo N° 1 en la reunión que los padres realizaron en la puerta misma de la institución. Las autoridades del Liceo y según comentarios de los padres al momento de la Reunión había inspección en el liceo y pese a ello optaron por no participar.
Esta actitud de aislamiento y pasividad por parte de la dirección es percibida como un abandono inaceptable hacia la comunidad educativa, dejando a los padres solos en el reclamo.
El Municipio
Los medios de prensa presentes se comunicaron con el Municipio y pocos minutos después se presentó en el lugar el alcalde (Agustín Cabrera)
Tenemos entendido que paralelamente iba a participar de una reunión con el comisario de Sauce, la misma también fue pospuesta por jefatura de Canelones, sin fecha fija, lo que refuerza la sensación de desinterés y falta de urgencia por parte de las estructuras de poder.
El alcalde refirió como genuino el reclamo de los padres, aunque se permitió discrepar en algún punto, refirió como fondo de la cuestión o la causa profunda que generan los problemas de convivencia fundamentalmente a temas de educación. Sostiene que el reclamo de los padres tiene que ser acompañado primeramente por las autoridades del liceo y autoridades de la educación.
El reclamo de los padres estaba centrado primeramente en actos DELICTIVOS que suceden principalmente en la puerta del liceo y en las inmediaciones, (peajes, robos, venta de drogas, amenazas) Realidad que sucede en todo el Municipio, esos accionares delictivos son los que terminan afectando la convivencia, pero acá hay que ser claros, este problema esta claramente planteado como de Inseguridad y hay que abordarlo como tal.
Han existido decenas de reuniones con las autoridades policiales en las que sostienen que en «Sauce no pasa nada» aunque parece contrastar bastante con el testimonio de su gente.
El comisario de Sauce, la Brigada Departamental de Narcóticos (inaugurada en Sauce), el jefe de policía de Canelones y el ministro del Interior tengan en cuenta o dense por enterados que alguna cosa pasa en la localidad. Preocupa tremendamente el contrapunto de visiones.
Un Grito de Auxilio Ignorado
La convocatoria de padres en Sauce se erige como un trágico ejemplo de cómo la omisión y la negación oficial pueden agravar una crisis social. Los padres han tenido que recurrir a la prensa, convirtiéndola en su «vínculo» para visibilizar una realidad que las autoridades policiales no reconocen y donde las autoridades del Liceo se perdieron la gran oportunidad de solidarizarse con quienes ellos mismos convocaron dos días antes. La comunidad exige que el derecho a la educación de sus hijos no esté supeditado a pagar un «peaje de la vergüenza» o a arriesgar su integridad física y psicológica. La pelota está ahora en el campo de las autoridades, cuya inacción o negación solo validará la triste sensación de que, para el sistema, el miedo y el abandono juvenil son un problema menor.