Cada 13 de marzo, Uruguay celebra el Día Nacional del Butiá, un fruto autóctono que forma parte de la identidad y la cultura del país. El butiá, proveniente de la palmera Butia capitata, es un fruto pequeño, de sabor agridulce y aroma intenso, que se utiliza en la elaboración de dulces, licores, helados y otros productos regionales. Un fruto con historia y tradición El butiá ha sido parte de la dieta y la cultura de los pueblos originarios de Uruguay durante siglos. Los charrúas, por ejemplo, utilizaban el fruto para…
Mes: marzo 2025
Alfredo Zitarrosa, 10 de Marzo 1936 – ∞
Alfredo Zitarrosa: La historia de un embajador de la cultura Alfredo Zitarrosa (10 de marzo de 1936 – 17 de enero de 1989) fue un cantautor, poeta, escritor y periodista uruguayo. Dejó una marca imborrable con su mensaje en cada una de sus canciones, consolidándose como una de las figuras más destacadas de la música popular de Uruguay y de toda América Latina. Un nacimiento peculiar y una infancia nómada La vida de Zitarrosa comenzó de una manera poco convencional. Hijo natural de Jesusa Blanca Nieve Iribarne, nació en una…
Hundimiento del Mercante Montevideo en la Segunda Guerra Mundial.
El hundimiento del mercante Montevideo en la Segunda Guerra Mundial El buque mercante Montevideo, de bandera uruguaya, fue protagonista de un trágico episodio en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Su hundimiento, ocurrido el 8 de marzo de 1942, marcó un momento de conmoción para nuestro país. Orígenes y características del Montevideo El Montevideo era originalmente un buque de bandera italiana llamado Adamello. Cuando estalló la guerra en 1939, el barco quedó internado en el puerto de Montevideo junto con otras embarcaciones italianas. En 1941, Uruguay decidió requisar el…
Plaga en la Plaza de Sauce, Picudo Rojo
El Picudo Rojo: Una Grave Amenaza para las Palmeras en Uruguay y Canelones El Picudo Rojo: Una Plaga Global Rhynchophorus ferrugineus, comúnmente conocido como picudo rojo, es un escarabajo originario del sudeste asiático. Se ha convertido en una plaga devastadora para las palmeras en todo el mundo. En Uruguay, y particularmente en el departamento de Canelones, su presencia ha generado gran preocupación debido a los graves daños que causa a estas emblemáticas plantas. ¿Qué es el Picudo Rojo? El picudo rojo es un insecto que se alimenta…