Día Internacional del Taekwondo

Cada 4 de septiembre se celebra el Día Internacional del Taekwondo, una fecha que marca un momento histórico para esta disciplina. Fue precisamente un 4 de septiembre de 1994, durante la sesión del Comité Olímpico Internacional en París, que se decidió incluir oficialmente a esta magnífica arte marcial como deporte olímpico.

 

Un poco de historia

 

Con una historia reconocida de más de 200 años, el taekwondo tiene sus raíces en Corea y comparte orígenes con otras artes marciales asiáticas, como el kung fu y el karate. Aunque a lo largo de los años se ha buscado estandarizar sus técnicas, aún existen pequeñas variaciones entre diferentes escuelas. Sin embargo, su característica más distintiva y por la que es conocido en todo el mundo son sus espectaculares y fluidas combinaciones de golpes que usan tanto las manos como las piernas.

El taekwondo hizo su primera aparición en las Olimpiadas de Seúl en 1988, y en 1992 en Barcelona, ambas veces como deporte de exhibición. No fue sino hasta 1994 que el sueño de convertirse en un deporte olímpico oficial se hizo realidad.

 

Más que patadas: los beneficios del taekwondo

 

Practicar taekwondo no solo te ayuda a estar en forma, sino que también ofrece numerosos beneficios para la mente y el espíritu. Al igual que otras artes marciales, sus practicantes desarrollan una mayor disciplina, autocontrol y resiliencia.

La filosofía de esta disciplina se basa en los principios del taoísmo y el confucianismo, que promueven cinco pilares fundamentales:

  • Cortesía: Respeto y buenas maneras.
  • Integridad: Sinceridad y honestidad.
  • Perseverancia: No rendirse ante los obstáculos.
  • Autocontrol: Dominio de las emociones.
  • Espíritu indomable: Valentía y determinación.

 

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Taekwondo?

 

Si te atrae el mundo de las artes marciales, el Día del Taekwondo es la excusa perfecta para sumergirte en él. Aquí te damos algunas ideas:

  1. Atrévete a probar una clase: No hay mejor manera de entender el taekwondo que practicándolo. Prepárate para sudar y aprender movimientos que te harán sentir más fuerte y ágil.
  2. Disfruta de una exhibición: Busca eventos locales o en línea donde se muestren las formas y técnicas de este deporte. Es realmente impresionante ver la destreza de los practicantes.
  3. Explora su cultura: Si eres fan del anime o el cine, busca títulos que exploren la historia o el impacto del taekwondo.
  4. Comparte en redes sociales: Únete a la celebración digital usando el hashtag #DíaInternacionalDelTaekwondo para compartir tus pensamientos o experiencias con esta disciplina.

 

¿Te animas a celebrar este día de una manera especial? ¡Cuéntanos cómo!

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario