El 7 de septiembre de cada año se celebra un día crucial para nuestro planeta: el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul. Esta fecha, designada por las Naciones Unidas, no es solo un recordatorio, sino una llamada a la acción para gobiernos, empresas y ciudadanos de todo el mundo. Su objetivo es claro: concienciar sobre la importancia de la calidad del aire y fomentar la cooperación global para reducir la contaminación atmosférica. ¿Por qué es tan importante este día? La contaminación del aire es una…
Categoría: General
Día Internacional del Taekwondo
Cada 4 de septiembre se celebra el Día Internacional del Taekwondo, una fecha que marca un momento histórico para esta disciplina. Fue precisamente un 4 de septiembre de 1994, durante la sesión del Comité Olímpico Internacional en París, que se decidió incluir oficialmente a esta magnífica arte marcial como deporte olímpico. Un poco de historia Con una historia reconocida de más de 200 años, el taekwondo tiene sus raíces en Corea y comparte orígenes con otras artes marciales asiáticas, como el kung fu y el karate. Aunque a…
Declaración de Insalubridad, Labor de Operadores Carcelarios
1. Lo que resuelve la declaración de insalubridad Menor exposición: trabajar 6 horas en vez de 8 no elimina el riesgo, pero reduce el tiempo bajo presión, lo que puede aliviar algo el desgaste físico y psicológico. Beneficios previsionales: jubilación anticipada o compensaciones, que reconocen la carga excepcional del trabajo. 👉 Esto es un parche, no una solución estructural. 2. Lo que no resuelve Hacinamiento. Condiciones edilicias deficientes. Exposición a violencia física y psicológica. Escasez de personal y recursos. La cárcel seguirá siendo un entorno riesgoso, aunque el turno sea…
1 de septiembre de 1939: El día que Europa se sumió en la guerra
El 1 de septiembre de 1939 es una fecha grabada en la memoria colectiva como el inicio de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Ese día, las fuerzas alemanas de la Alemania nazi, bajo el mando de Adolf Hitler, invadieron Polonia. Este ataque no anunciado, conocido como «Fall Weiss» (Caso Blanco), desencadenó una serie de eventos que culminaron en el conflicto más devastador de la historia de la humanidad. Aunque la guerra ya se había gestado en otras partes del mundo, la invasión de Polonia se considera el punto de…
97 Años del Centro Atlético, Deportivo y Social Canelón Chico
1928 – 25 de Agosto – 2025 Cumple 97 años el emblemático Centro Atlético, Deportivo y Social Canelón Chico . Institución icónica, referente de la región, socios que tienen un profundo sentimiento de pertenencia, seguramente transmitido generación tras generación a través de sus fundadores. Inexorablemente me detengo un segundo en la memoria para recordar a uno de sus presidentes quien fue para muchos jóvenes del liceo de Sauce en los 80′ 90 y 2000 un ejemplo y quien nos acercaba al club fin de semana tras fin de semana, me…
Palacio Legislativo de Uruguay: 100 Años de Historia y Democracia (1925-2025)
El 25 de agosto de 2025, el Palacio Legislativo de Uruguay cumple 100 años desde su inauguración. Esta fecha no es casual, ya que coincide con el centenario de la Declaratoria de la Independencia de 1825, un simbolismo que lo convierte en un hito de la identidad y la democracia nacional. Construido entre 1908 y 1925, esta majestuosa obra arquitectónica es el hogar del Poder Legislativo y la sede de la Asamblea General. Es mucho más que un edificio; es un faro de la vida republicana y el corazón de…
Declaratoria de la Independencia del Uruguay
En Uruguay, la expresión Declaratoria de la Independencia hace referencia al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el Congreso de la Florida, conformado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Oriental. En esta instancia, la Provincia Oriental proclamó su independencia del Imperio del Brasil y declaró su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata, «a las que siempre perteneció por los vínculos más sagrados que el mundo conoce». Es importante destacar que no se trató de una declaración de independencia…
El Baile del Coco Bentancur y El Poder del Pizarrón
“ANÉCDOTA SAUCEÑA» Me despierta en una estupenda mañana de verano un enérgico grito: “¡HOY PESCADO FRESCO EN EL SAUCE!” Ufff… ya sabía que tocaba ir a la esquina del BPS a comprar bifes de merluza. Caminando hasta el camión ambulante, ya detonado en los 80, me detengo a ver un grupito de estudiantes haciendo bromas y diciendo: “¡Pa’ el sábado, de bote a bote!” Leían muy descontracturados un extenso pizarrón ubicado en la plaza frente al Bar El Toto. Por ahí, a lo lejos y en la esquina del…
Día del Payador en Uruguay: Homenaje a Bartolomé Hidalgo
El 24 de agosto es una fecha especial en el calendario cultural de Uruguay. En este día, el país se detiene para celebrar el Día del Payador, una jornada dedicada a honrar a los herederos de la tradición oral que, con su ingenio y destreza, improvisan versos al son de la guitarra. Pero, ¿por qué se eligió esta fecha y cuál es su profunda conexión con un nombre en particular? La respuesta se encuentra en la figura de Bartolomé Hidalgo, considerado el primer payador oriental y una figura clave en…
La Presencia del Oso Hormiguero en Uruguay: Un Tesoro Oculto en la Naturaleza
El oso hormiguero chico (Tamandua tetradactyla), una especie de hábitos principalmente nocturnos y arbóreos, ha vuelto a ser el foco de atención en Uruguay. Aunque su presencia no es tan conocida como la de otras especies nativas, los registros recientes han reafirmado que este animal forma parte de la fauna uruguaya. Contrario a la creencia popular, este mamífero no es un visitante nuevo. Los registros históricos y científicos han documentado su presencia en el país en varias ocasiones, especialmente en departamentos como Cerro Largo, Salto y Lavalleja. Este hallazgo es…