«La eutanasia puede ser un derecho a morir dignamente; este proyecto es un riesgo a vivir indignamente.»

La eutanasia puede ser un derecho a morir dignamente; este proyecto es un riesgo a vivir indignamente La eutanasia como derecho. La eutanasia se presenta, para muchas personas, como una opción legítima y compasiva para quienes padecen enfermedades terminales o sufren de manera irreversible.En este marco, la dignidad no es solo el respeto a la vida, sino también el respeto a la muerte. Considerar la eutanasia como un derecho significa reconocer la autonomía personal y la posibilidad de evitar un final marcado por la agonía, la dependencia extrema o la…

La Tragedia de Manga: La Noche en que el Tren Descarriló la Historia de Uruguay

El Tren del Horror El 2 de agosto de 1963, una de las peores tragedias en la historia de Uruguay se desencadenó en las afueras de Montevideo, un evento que marcó a la nación y puso de luto al ferrocarril. Conocido como la Tragedia de Manga, este no fue un accidente, sino un acto criminal que resultó en la pérdida de 33 vidas y dejó a más de un centenar de heridos. El Acto Criminal Eran las 18:45 horas cuando el tren Nº 19 de AFE (Administración de Ferrocarriles del…

3I/ATLAS: El Gigante Interestelar al Descubierto – ¿Es una Nave Alienígena o un Misterio Resuelto?

  3I/ATLAS: El Gigante Interestelar al Descubierto – ¿Es una Nave Alienígena o un Misterio Resuelto?   Un nuevo y formidable visitante ha capturado la atención de la comunidad científica y del público en general: el objeto interestelar 3I/ATLAS. Desde su reciente detección en julio de 2025, su velocidad inusual y su paso por nuestro sistema solar han desatado todo tipo de especulaciones. ¿Estamos ante tecnología extraterrestre? ¿O es, como la ciencia sugiere, un fascinante viajero cósmico de origen natural?   El «Nuevo» Gigante del Espacio Exterior   Las últimas…

Adiós a la Leyenda: El Legado de Alejandra ‘La Locomotora’ Oliveras»

Hoy, 28 de julio de 2025, el mundo del boxeo y el deporte argentino se viste de luto. Con profunda tristeza, decimos adiós a una verdadera pionera, una fuerza de la naturaleza que conquistó corazones dentro y fuera del ring: Alejandra «La Locomotora» Oliveras. Su partida deja un vacío inmenso, pero su espíritu indomable y su legado perdurarán para siempre. Una Vida de Lucha y Triunfos Nacida en Jujuy, Argentina, Alejandra Marina Oliveras no eligió el camino fácil. Desde sus humildes comienzos, demostró una tenacidad inquebrantable que la llevaría a…

70 Años de la Tragedia de San Ramón

Lamentablemente el 18 de Julio de 1955 se produciría la tan lamentable Tragedia de San Ramón. Hoy se cumplen 70 años del día en que el «Centella de Plata» de la empresa ONDA terminó cayendo a las crecidas aguas del Río Santa Lucía, dejando un saldo de 26 muertos entre las 43 personas que viajaban de regreso a Montevideo. El trágico accidente se produjo en la noche del 18 de Julio  de 1955 cuando el ómnibus numero 216 intentó hacer lo mismo que su antecesor, un coche de la misma…

13 de marzo: Día Nacional del Butiá, un tesoro uruguayo en peligro

Cada 13 de marzo, Uruguay celebra el Día Nacional del Butiá, un fruto autóctono que forma parte de la identidad y la cultura del país. El butiá, proveniente de la palmera Butia capitata, es un fruto pequeño, de sabor agridulce y aroma intenso, que se utiliza en la elaboración de dulces, licores, helados y otros productos regionales. Un fruto con historia y tradición El butiá ha sido parte de la dieta y la cultura de los pueblos originarios de Uruguay durante siglos. Los charrúas, por ejemplo, utilizaban el fruto para…

Alfredo Zitarrosa, 10 de Marzo 1936 – ∞

Alfredo Zitarrosa: La historia de un embajador de la cultura Alfredo Zitarrosa (10 de marzo de 1936 – 17 de enero de 1989) fue un cantautor, poeta, escritor y periodista uruguayo. Dejó una marca imborrable con su mensaje en cada una de sus canciones, consolidándose como una de las figuras más destacadas de la música popular de Uruguay y de toda América Latina. Un nacimiento peculiar y una infancia nómada La vida de Zitarrosa comenzó de una manera poco convencional. Hijo natural de Jesusa Blanca Nieve Iribarne, nació en una…

Hundimiento del Mercante Montevideo en la Segunda Guerra Mundial.

El hundimiento del mercante Montevideo en la Segunda Guerra Mundial El buque mercante Montevideo, de bandera uruguaya, fue protagonista de un trágico episodio en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Su hundimiento, ocurrido el 8 de marzo de 1942, marcó un momento de conmoción para nuestro país. Orígenes y características del Montevideo El Montevideo era originalmente un buque de bandera italiana llamado Adamello. Cuando estalló la guerra en 1939, el barco quedó internado en el puerto de Montevideo junto con otras embarcaciones italianas. En 1941, Uruguay decidió requisar el…

Plaga en la Plaza de Sauce, Picudo Rojo

El Picudo Rojo: Una Grave Amenaza para las Palmeras en Uruguay y Canelones   El Picudo Rojo: Una Plaga Global Rhynchophorus ferrugineus, comúnmente conocido como picudo rojo, es un escarabajo originario del sudeste asiático. Se ha convertido en una plaga devastadora para las palmeras en todo el mundo. En Uruguay, y particularmente en el departamento de Canelones, su presencia ha generado gran preocupación debido a los graves daños que causa a estas emblemáticas plantas.   ¿Qué es el Picudo Rojo?   El picudo rojo es un insecto que se alimenta…

Maldonado: Trágica muerte por mordedura de serpiente venenosa en La Barra

Tragedia en Uruguay: Muerte por Mordedura de Serpiente Venenosa   En un lamentable y poco común suceso en Uruguay, una mujer de 66 años de la zona de La Barra, San Carlos, falleció tras ser mordida por una serpiente venenosa. El incidente ocurrió el jueves 20 de febrero de 2025, cuando la víctima fue atacada por una yara en el jardín de su casa. A pesar de la rápida respuesta de los equipos de emergencia, se confirmó su fallecimiento esa misma noche. Este es el primer caso mortal por mordedura…