Blog

Nuevo centro de TeleAtención de UTE en Progreso

El viernes 11 de febrero en Progreso, UTE firmó un convenio con la Administración Nacional de Correos(ANC) para la instalación de Tótems de TeleAtención en los locales del Correo Uruguayo. Esta medida se implementará en aquellas localidades donde el organismo no cuente con instalaciones propias. El diputado del Partido Colorado, Jorge Alvear, quien participó en las gestiones del centro de atención en esta localidad, brindó sus consideraciones a sauce.com.uy La firma del convenio e inauguración del primer puesto de TeleAtención, contó con la presencia de los presidentes de ambos entes,…

Visita Internacional – Tour Folclórico Uruguay 2022

Paraguay y Chile dijeron presente en la localidad de Sauce, en el marco del Tour Folclórico Uruguay 2022. El viernes 11 de febrero en la localidad de Sauce, sillas blancas y un clima agradable daban lugar al segundo escenario que pisaron los artistas de las delegaciones de Chile y Paraguay en el marco del Tour Folclórico Uruguay 2022, programado por la Asociación Folclórica Latinoamericana(AFLA). El encuentro internacional comenzó el 8 de febrero y cerrará el 19 del mismo mes. Buscarán desplegar su talento y su cultura en diferentes localidades del país…

Triste Noticia, Falleció Cris Canepa

Congoja en Sauce tras la triste noticia del fallecimiento de Cris Canepa. Flor de Pibe como lo manifiestan decenas de personas en las redes sociales. Chris no era oriundo de nuestra ciudad pero al poco tiempo de llegar ya era muy popular y querido, trabajó mucho tiempo en el puesto «Hypervegetales» (Montevideo esquina Ansina) dueño de una simpatía y humor sinigual, su impronta quedara en el recuerdo de muchos Sauceños. Lamentablemente el accidente de tránsito fatal ocurrió este viernes de noche en la ruta 107 a la altura del kilómetro…

El Día que en Uruguay Cambiaron el Clima

Hoy nos asombramos o nos alarmamos cuando escuchamos de las «nuevas practicas» para poder controlar el clima y así entre otras cosas poder hacer llover en una zona determinada o inclusive hacer nevar, o el uso de cañones antigranizo que mediante explosiones de gas acetileno y aire, emiten ondas de choque que se desplazan a la velocidad del sonido e interfieren en la cristalización del granizo, dando como resultado una lluvia o granizo blando en lugar de granizo macizo. Escuchamos de las practicas de EAU, China, e infinidad de naciones, pero lo…

70 años del Potrillo – Felicidades Fernando Morena

Fernando Morena Belora (Montevideo, 2 de febrero de 1952) es un exfutbolista y director técnico uruguayo. Se consagró como unos de los máximos ídolos de Peñarol y del fútbol uruguayo. Morena fue un delantero de fuerte temperamento, que poseía una intuición excepcional para generarse espacios y perfilarse de cara al gol para definir con gran precisión. Fue uno de los más destacados delanteros sudamericanos de los años 70 y principios de los 80 y hasta la actualidad es el 2º máximo goleador histórico de la Copa Libertadores con 37 goles​…

Conflicto Ecuador Vs. Perú – 80 Años del «Protocolo de Río de Janeiro»

80 años de la Paz, entre Ecuador y Perú, tras el conflicto armado o «Guerra de la Amazonas», entre ambas naciones. El 29 de enero de 1942, se forma el «Protocolo de Río de Janeiro», por el cual Perú salió beneficiado, en sus fronteras amazónicas. Los Estados Garantes, fueron Argentina, Chile, Brasil y los Estados Unidos, el cual presionó para poner fin a la Guerra, en plena Segunda Guerra Mundial. Brasil también intervino en pedir el alto al fuego y la Argentina, qué era muy influyente en Perú, logro el…

103 años de Wilson

Wilson Ferreira Aldunate (Nico Pérez, 28 de enero de 1919 — Montevideo, 15 de marzo de 1988) fue un político y productor rural uruguayo, considerado el principal caudillo civil del Partido Nacional desde la década de 1970 hasta su deceso en 1988. Adquirió notoriedad tras declararse como uno de los más destacados opositores a los gobiernos de Jorge Pacheco Areco y Juan María Bordaberry, y tras el Golpe de Estado del 27 de junio de 1973, se exilió y se convirtió en uno de los más ácidos censores de la…

206 aniversario de la Creación del Departamento de Canelones

27 de Enero 1816 – 27 de Enero 2022  El nombre de nuestro departamento proviene del árbol indígena Canelón, especie de la familia de las Myrsináceas, que eran el grupo arbóreo principal en los arroyos de la zona. De ahí salen también los nombres de los arroyos Canelón Grande y Canelón Chico. El 27 de enero de 1816, por decreto del Cabildo de Montevideo refrendado por Artigas, se crea el departamento de Canelones, uno de los primeros seis en que se dividía la Provincia Oriental, y cuya primera jurisdicción se extendía desde el Río Santa Lucía hasta el departamento de Montevideo. En…

Falleció Antonio Tormo vecino de Sauce

Lamentablemente falleció Antonio Tormo, el velatorio será en empresa Rogelio Fernández de la ciudad de Sauce de 12:00 a 15:30 Fundador del Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones “José Gervasio Artigas Pionero en el Uruguay, fue fundado por el Sr. Antonio Tormo y su esposa, Ligia Ferreira, el 15 de mayo de 1991. Antonio Tormo fue, además, periodista y radioaficionado. A raíz de su vasta trayectoria en la comunicación fue distinguido como ciudadano ilustre de Montevideo, en 2019. Guardián de la memoria de las comunicaciones uruguayas. Museo…

Cianobacterias en el Queguay

El río Queguay o Queguay Grande es un curso de agua uruguayo, ubicado en el departamento de Paysandú. Desemboca en el Río Uruguay después de recorrer 280 km, sus principales afluentes son el río río Queguay Chico y los arroyos de Soto y Quebracho Grande Resultados de muestreo de evento floración de cianobacterias el 14 de enero en río Queguay Las variables registradas en el agua muestran condiciones propias de una importante proliferación de fitoplancton que se evidencia por el alto porcentaje de saturación de oxígeno (155%) y pH (8,8),…